Campeonato de ajedrez por correo electrónico ajedrezmail.org
contact help



Semifinal 2° Torneo Temático
Status



VII Peón Peleón
Status



Semi final Torneo Peón Peleon VII
Status


Make my
donation.

Thus enabling this
Web site to keep working
and improving.


  Torneos
  Donaciones

  EXIT
  News
  How can I
  move?
  Normativa
  Laws of Chess
  Forums/help
  Software development
  Gratefulness
  Countries
Forums/help
Esto es el ajedrez.....date un tiempo, lee y colabora.
Foros :: Varios :: Esto es el ajedrez.....date un tiempo, lee y colabora.
|<<First   <Previous 530 540 550 560 [570] 580 590 600  Next >  Last>>|
Author Message
J . J
Published: 2020-09-20 15:59:36
También para vos , Caballero Hidalgo Ajedrecístico !!!
Johnny Salazar Núñez
Published: 2020-09-22 00:01:09
Saludos mi estimado J . J .
carrevi
Published: 2020-11-08 20:25:28
EL FACTOR SORPRESA:

Se aplica en todas las partidas de ajedrez, voluntaria o involuntariamente, cuantas veces nos ha sorprendido un movimiento NO ESPERADO, sorpresivo.

¿Se puede mediante un análisis "perfecto" impedir una sorpresa?, opino que no porque el análisis se basa en la lógica y la sorpresa no.

Considerando esta premisa, ¿se puede aplicar el factor sorpresa a un software de alta generación sorprendiéndole y por ende ganarle?

Hugo Andrés De Simone
Published: 2020-11-09 01:55:29
Carlos, no es exactamente sorpresivo, la máquina no sabe que significa sorpresa. Yo entiendo perfectamente lo que querés decir. Lo que para nosotros humanos es inesperado o sorpresivo para las máquinas es simplemente una jugada que no está en su algoritmo de cálculo. No creo que pueda suceder a largo plazo. Es decir en partida larga. En partida blitz y con ordenador lento es perfectamente factible porque sencillamente el sofware no tiene tiempo de buscar en su depósito todo en un lapso breve. Saludos cordiales.
Alvaro Fabián Luna Podestá
Published: 2020-11-09 13:25:55
Muy interesante tu pregunta. Hay algunas posiciones, muy pocas (recuerdo una partida reciente entre Caruana y Grischuk), donde el módulo evalúa una posición como 0.00, no viendo la continuación ganadora. Una vez hecha la jugada por el jugador, la "barrita" salta, podríamos decir que midiendo la "sopresa" del módulo, siempre hablando en sentido figurado.
carrevi
Published: 2020-11-09 14:36:40
Interesante tu apremiacion Hugo. En una partida clásica contra un ordenador (digamos de una hora por jugador), ¿como se puede medir el tiempo que necesita para "analizar" todas las posibilidades?
Y además, es este tiempo igual para cualquier sitúacion?
Hugo Andrés De Simone
Published: 2020-11-09 15:19:22
Los motores tienen una orden de prioridades. Por ejemplo 1. Que no me den mate, 2.cuidar al rey, 3. Cuidar a la dama. 4. Cuidar el resto de piezas y peones. 5. Atacar al rey enemigo, 6. Buscar combinaciones de mate 7. Temas de estrategia, 8, medio juego 9. Finales etc. En la jerga informática a esas órdenes prioritarias se les llama algoritmos. Los programadores se dedican a que se cumplan dichos mandatos. Generalmente están diseñados en grupos de trabajo. Ingenieros informáticos y grandes maestros de ajedrez. Algunos motores son regulables en cuanto a su fuerza de juego. Se les puede poner más o menos potencia. Ahora bien, hay otras cuestiones paralelas.
Una es la velocidad de cálculo del motor, cuestión de su fabricante, la otra es velocidad del ordenador que usa el motor, cuestión del modelo computadora, memoria, micro procesador, etc.
Desde la década del setenta en la cual apareció Kaissa (primer motor ruso con la participación de Botvinnik) han evolucionado mucho junto con los ordenadores. Al principio jugaban mal, tenían muchos defectos que se fueron corrigiendo.
Como verás el tema es muy complejo, pero en cuanto a tu pregunta, estimo que en un ordenador común, un motor de ajedrez actual trabajando 24 horas tendría que ver todas las variantes posibles. En teoría.
Mi humilde experiencia personal me indica solo un indicio. En posiciones cerradas los motores no se sienten tan cómodos. En posiciones abiertas son mortíferos porque en definitiva son máquinas de calcular. Saludos.
Hugo Andrés De Simone
Published: 2020-11-09 16:35:07
Una perla rara. El motor Stckfish no ve la jugada magistral 14. Rf1 ejecutada por Giula Breyer contra Esser, Budapest 1917. Es dígna de ver completa.
Hugo Andrés De Simone
Published: 2020-11-09 16:35:51
No confundir con la partida de 1916
bogado3030
Published: 2020-11-09 17:27:51
"El azar, esa matemática que ignoramos"
Si sustituimos azar por sorpresa, veremos que la sorpresa no existe, es simplemente ignorancia por nuestra limitación, nuestra incapacidad de conocerlo todo. Que sea sorpresa no significa que carezca de lógica.
|<<First   <Previous 530 540 550 560 [570] 580 590 600  Next >  Last>>|
Español English Français Русско/Russian Deutsche Portugués Italiano 日本語/Japanese Català Galego Dutch Árabe
Aracasa Administración de Fincas Fuenlabrada | OnHorse13 | zeriscoffee, café de especialidad
Setlogo, regalo promocional y merchandising
[Tiempo 0.025669][Cac 4641039 / SQL 819018]