Campeonato de ajedrez por correo electrónico ajedrezmail.org
contact help



Semifinal 2° Torneo Temático
Status



VII Peón Peleón
Status



Semi final Torneo Peón Peleon VII
Status


Make my
donation.

Thus enabling this
Web site to keep working
and improving.


  Torneos
  Donaciones

  EXIT
  News
  How can I
  move?
  Normativa
  Laws of Chess
  Forums/help
  Software development
  Gratefulness
  Countries
Forums/help
Libros para no leer.
Foros :: Varios :: Libros para no leer.
|<<First   <Previous 0 10 [20] 30  Next >  Last>>|
Author Message
joan
Published: 2012-11-17 12:33:09
Christián, debido a que muestras un claro interés por los gambitos, no puedo dejar de mencionarte el libro de Kiril Georgiev "Squeezing The Gambits. Es uno de los libros buenos sobre apertura, pues está especializado, es ameno, práctico y exacto.
Aprovecho para pedirle disculpas a J.J. por "decir demasiadas tonterias" en los foros, pero por mi parte ya conseguí los objetivos que me planteé al participar en la modalidad vía correspondencia. Mis objetivos fueron sobretodo someter a prueba lo que leí sobre las "bases primarias" de Frankling Young del libro "Minor Tactics", otro de los libros buenos que no puedo dejar de referenciar, y probar mi juego analizando las variantes con el bolígrafo y el papel. Dichos objetivos los he conseguido con un éxito rotundo, mayor del que esperaba, y obviamente no estoy interesado en adentrarme en el juego de los 2100 para arriba, puesto que no soy profesional y no quiero abandonar todo mi tiempo libre en ello.
joan
Published: 2012-11-17 12:38:56
Ahora que mi interés por el juego ha decaido, pues considero oportuno soltar algunas opiniones.
J . J
Published: 2012-11-17 20:45:27
Jajajajaja ... ;-) !!
joan
Published: 2012-11-19 18:02:40
Además, estoy plenamente convencido que los jugadores de 2100 o mas no utilizan software, como se mal-piensa a veces, al contrario, leen mucha mas literatura de ajedrez y son en general gente mas instruida y mas inteligente que la mayoría de nosotros.
Julen(manolo alcover)
Published: 2012-11-19 18:05:53
jajajajajaja
joan
Published: 2012-11-19 18:23:38
,,,bueno, puede que no del todo, pero quien es que no le ha echado una miradita al Fritz ,,,¡¿¿ABSOLUTAMENTE NUNCA??!
joan
Published: 2012-11-19 18:47:27
Lo suponía, bueno, sigo comentando mis opiniones acerca de la literatura de ajedrez.
Hasta ahora he hablado de libros buenos y libros malos, sin embargo hay muchos libros que sin ser ni una cosa ni la otra se prestan a una evaluación de acuerdo con los gustos del momento del lector.
Me permito mencionar a Víctor Moskalenko, que para mi gusto es un maestro que logra retratar bastante bien la realidad del panorama ajedrecístico, si bien puede también criticársele. Tiende a solucionar demasiado poco ortodoxo las cuestiones teóricas de ajedrez general, digámosles las cuestiones meta-fisicas. En cambio es un excelente pedagogo o "inicidador" para los críos, sobretodo cuando trata de las cuestiones prácticas.
Hasta el momento he leído poco de sus lecturas, pues se cuida bien de protegerlas con contraseña en sus versiones digitales, aunque puedo mencionar algunos títulos: El Fabuloso Gambito de Budapest, Revolucione su Ajedrez I y II, y algún otro libro sobre la Defensa Francesa.

Otro libro que difícilmente puede criticarse es el de Mark Dvorevtsky "Analitical Manual". Cierto que la sobriedad es una virtud, un don, y no un defecto; sin embargo yo creo que todo tiene una medida, y en el caso mencionado es excesiva. O sea, que un chiste intermedio o alguna frase intentando ser ingeniosa no le vendría mal para amenizar la lectura. En realidad si las utiliza, pero también son muy sobrias.

joan
Published: 2012-11-19 18:57:04
En el lado diametralmente opuesto tenemos a libros tales como "Ajedrez Para Cebras" de Jonhatan Rowson, que sin haberlo todavía leído en profundidad, me permito criticarlo por ser excesivamente novelesco, es decir, se aparta demasiado de lo que es el juego del ajedrez y sus problemas. Repito que todavia no lo he leído, y agradecería que me corregiera quien sí lo ha hecho, pero sospecho que Rowson es un escritor de envergadura en otros ámbitos antes que en ajedrez, y aprovecha este deporte para dar rienda suelta a su ingenio extra-ajedrecístico.
Julen(manolo alcover)
Published: 2012-11-19 19:37:45
Este si es para leer, Aprendiz de brujo de David Bronstein, y os vuelvo a recomendar el metodo en ajedrez, yo acabo de acabar la unidad 2 , es IMPRESIOANANTE : www.elmetodoenajedrez.com

El GM Herminio Herraiz , pienso que es el mejor y con diferencia transmitente de conceptos y de ver el ajedrez de una forma distinta y real
Julen(manolo alcover)
Published: 2012-11-19 19:38:54
quise decir IMPRESIONANTE
|<<First   <Previous 0 10 [20] 30  Next >  Last>>|
Español English Français Русско/Russian Deutsche Portugués Italiano 日本語/Japanese Català Galego Dutch Árabe
Aracasa Administración de Fincas Fuenlabrada | OnHorse13 | zeriscoffee, café de especialidad
Setlogo, regalo promocional y merchandising
[Tiempo 0.080969][Cac 4449892 / SQL 781771]